viernes, 28 de junio de 2013

La Puccapedia: San Juan

La Puccapedia es una enciclopedia libre, perruna y elaborada por la Spaniel Bretón. Es administrada y escrita por Pucca y supervisada por Núvol. Sus artículos son explicaciones de conceptos imprescindibles en la vida de suBebé. Se inició el 30 de mayo de 2013 y pronto se hará imprescindible. Va a acabar siendo la mayor y más popular obra de Pucca por Internet. 


San Juan

San Juan es una fiesta de origen pagano que conmemora el principio del verano. Es tradición hacer hogueras para quemar lo viejo o lo indeseado; también se ameniza con petardos (el mal), bailes y coca.

Odio San Juan. Sí, ya sé que odiar no va conmigo, pero es que odio los petardos. Hacen ruido y me asusto, pero como soy una perra valiente, no huyo a esconderme, sino que ladro muy fuerte para hacer más ruido que ellos. Lo que pasa es que a los humanosdemialrededor no les gusta; si ya no les gustaba el año pasado sin miBebé, imagináos ahora...

¿Qué hacen? Pues intentan tranquilizarme. El año pasado, el veterinario recetó a laAmita que me diese Tranquimazin de 1 mg cada ocho horas durante tres días. Lo mejor fue que el veterinario consideró que si ella era maestra ya debía tener esas pastillas en casa, pero no. Quizá en algunos compañeros de profesión vienen de serie... Esta solución no sirvió para nada. Yo ladré de forma desesperada hasta las 2 de la madrugada de la noche del 23 hasta que me dormí afónica.

Este año ella continuó con la estrategia, pero cambió el contenido de los tranchetes (a mí las pastillas me las dan envueltas en una sabanita de queso, ¿a ti no?) Esta vez me dio Calmivet  que es lo que tomaba Núvol para viajar en avión. Fue mejor. Ladré, pero menos y sólo hasta las 11 y media cuando me quise ir a dormir a la misma habitación que miBebé para protegerla. Allí, ni medio ladrido.

Ahora, sólo queda vivir feliz hasta el siguiente petardeo que en Gijón se conoce como el Día de los Fuegos en el que laMamádemiBebé pretende no estar allí para que yo no sufra...

jueves, 27 de junio de 2013

872 km en Aygo

La familia de Pucca necesita un coche nuevo. Es una prioridad. Ir cuatro seres vivos y un carro de bebé en un coche de cuatro plazas no es viable; como el carro no cabe en el maletero, ocupa un asiento y no nos salen los números...


El Aygo es mi querido y enano coche que me compré al aprobar la oposición hace seis años y cuando no tenía ni a Núvol, ni a Pucca, ni a suBebé. Tiene cuatro plazas y un maletero del tamaño del de un Smart. Pues así cruzamos España con el equipaje de un mes... Estamos en Barcelona y llegamos desde Gijón a principios de mes.

En el momento que supimos que este sería nuestro medio de transporte, yo empecé a trazar un plan y estrategia para lograrlo. Todo debía tener su espacio: laBebé detrás en su silla, con un adulto intercambiable al lado; el otro adulto iría conduciendo; el carro ocupa un espacio muy grande y no cabe en el maletero, ¡pues iría de copi! Con su cinturón y todo; Pucca en el maletero. ¿Y el resto de cosas y trastos? Pues en bolsas, pequeñas y medianas, blandas para que cupieran por los huecos y fueran amoldables.

Dos bolsas para laBebé, dos para susPapás y dos mochilas para lo más urgente, una bolsa con la comida de los adultos y la de Pucca y otra para la de suBebé, además llevamos quesos, regalos varios, botellas de sidra, dos portátiles y un iPad...

Se cargó el coche con paciencia y como un castillo de naipes. Primero lo más prescindible y menos necesario durante el viaje y así hasta lo último en entrar: los seres vivos. 

Según Google Maps se tardan ocho horas en hacer el trayecto. Yo pensé que estaría bien hacerlo en dos

martes, 25 de junio de 2013

Cuando no ir al cole no es una alegría

Hoy es el primer día sin cole, ¡yupi! Ese día laborable esperado por los niños y temido por los padres.

Los niños vaguean, juegan o van a la playa; los padres les buscan dónde estar, y con quién, hasta conseguir llegar a los días de vacaciones.

En las familias que salen en la televisión, para ilustrar estas noticias, suele haber niños y niñas arrubiados vestidos de uniforme que cuelgan las mochilas del colegio hasta el curso que viene, mientras madres relajadas con jardines (privados o públicos) de fondo explican que trampearan como puedan hasta septiembre. Tirarán de campamentos, casales de verano, abuelos o canguros, hasta poder llegar a las vacaciones de verdad en la playa, la montaña o Eurodisney.


Esa es la realidad que imaginamos,y nos enseñan, pero hay otra:

Hay otros niños que también se alegrarán de acabar el cole porque eso es lo que hay que hacer, pero se habrán encontrado hoy con nada que hacer, muchas horas muertas y una casa vacía (o llena de padres desocupados, pero sin tiempo ni ganas de dedicárselo). La mayoría de ellos irán a Casales de Verano con becas que serán sus únicas vacaciones.

Existen niños en este país a los que el verano se les va a hacer largo y muy cuesta arriba. Sin nadie que les escuche, sin nadie que les saque o les cuide, sin nadie que les ponga la comida... Con padres que no les llevarán a ningún sitio gratuito o de pago.

Criaturas que en septiembre no podrán explicar nada de lo hecho en vacaciones. Al contrario de los que salen en las Noticias de Antena 3, ellos no hablarán de sus viajes. Podrán contar que han ido al parque, a la calle, han visto la tele y (con suerte) al Mc Donald's a comer un día...

Trabajé cinco años con situaciones de este tipo y, aunque como profesional estás cansado y con ganas de

viernes, 21 de junio de 2013

La Puccapedia: acidez en el embarazo

Puccapedia es una enciclopedia libre, perruna y elaborada por la Spaniel Bretón. Es administrada y escrita por Pucca y supervisada por Núvol. Sus artículos son explicaciones de conceptos imprescindibles en la vida de suBebé. Se inició el 30 de mayo de 2013 y pronto se hará imprescindible. Va a acabar siendo la mayor y más popular obra de Pucca por Internet. 


La acidez

La acidez es como un dolor de barriga en la boca del estómago que te da la sensación de tener muy mal sabor de boca. Es normal cuando comes demasiado y durante el embarazo porque es como si comieses todo el rato (las hay que sí lo hacen).

La amita (también conocida como laMamádemiBebé) tuvo algo de eso. El primer día tomó Almax, ¡puaj! Y después compró Rennie ¡requetepuaj! Porque se lo recomendaron las icompás de las clases de embarazada a las que iba; no sé más de esas clases porque no me llevaba, decía que no podía, pero tampoco lo preguntó.

Pero como somos chicas con recursos y ella fue de esas embarazadas que comía mogollón,

miércoles, 19 de junio de 2013

Miércoles mudos: Pensando su siguiente jugada a la Jenga!


Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

¡Feliz Miércoles!

1. Hello Kary  68. Mami también existe  
2. Naturalmente Mamá  69. SER MAMA DE UNA FLORETA  
3. Soy Mama Blog  70. MamáCachorro  
4. Adriana-Hogar-Mujer  71. Subida en mis tacones, mamá en prácticas  
5. La Familia Cool  72. Tremenda Aventura Ser Madre  
6. Una Mamá Diseñadora  73. El armario de mis princesas  
7. Mamá Holística ॐ  74. La chica del maletin - Un embarazo divertido  
8. Una colombiana en California  75. Raquel Jimenez Bisutería  
9. La Alcoba de Blanca  76. O'mimi  
10. Dosis de Inspiracion  77. La estrella de Gael  
11. El rincón de Mixka  78. El Universo de Princess Aleka  
12. a quien pueda interesar  79. Apaga la tele que vamos a...  
13. By Terenya con mis ojos y mis manos  80. La Fragua  
14. Una mamá en la luna  81. Muriel y yo. Diario de una mamá primeriza  
15. Los Angeles de la Sierra  82. La Libreta de Mamá  
16. El horno de mami  83. Children Are Right  
17. ♥Pabla en casa♥  84. La agenda de mamá  
18. El Nido de Darío  85. Lactando Amando  
19. El blog de Bebemon  86. Diario de una endorfina  
20. Sense corbata / No tie  87. La Mamá de Joan Petit  
21. Nala  88. con perfume de MUJER  
22. Chica Perika  89. Mamita del Sur  
23. Diario de Algo Especial  90. La New  
24. Cíclope a Mano  91. Dezmedido Amor  
25. Felizenbrazos  92. Dollys  
26. Ready for pedicure  93. La aventura de ser mami  
27. Diario de Mujer  94. Madre al borde de un ataque de nervios  
28. Cíclope Imagen  95. batasigualada.cat  
29. Almu. Menuda Manda  96. PETIT FOTO  
30. Acompañame  97. mama especialcuenta conmigo  
31. sofico & mum  98. 1MamaPara2  
32. Lo veo y me gusta  99. Maria (un millon de silencios)  
33. Pequeña Fashionista  100. Una Bruja y sus dos sapitos  
34. Familia en tribu  101. La Orquidea Dichosa (Pasada por agua)  
35. My Points Of View  102. SpanglishBaby  
36. Aidixy y sus Cosas  103. Larazetamol  
37. Aprendiendo de los hijos  104. SIMPLY MARY ARTESANIAS  
38. ¿Tú eres Pitipín?  105. Padres en pañales  
39. Bike in the Street - Mami Talks  106. Crianza Diaria  
40. La Felicidad de las cosas Insignificantes  107. El Pahuichi de Julissa  
41. Cosas de madre novata  108. Casigata  
42. Baby Reciclart, Diario de una ecomama  109. Ser mujer y sobrevivir en el intento  
43. Super Mama Latina Blog  110. Chica superpoderosa  
44. una bichillo en casa  111. Bailarete  
45. The Diary of My Dreams  112. Gabriela Macrame  
46. Las inquietudes de Nerea  113. El horno de Lucía - Peppa Pig  
47. O.oOo.Burbujita, tú y yo.oOo.O  114. ** KUKI BOX** Dulces detalles  
48. Fraulein May  115. Canela y Bach  
49. Las historietas de mamá  116. Volviendome loca pero de amor  
50. Mama Gnomo  117. Mami&Baby  
51. Diario de una Madre  118. 48 Fotogramas  
52. Mamá También Sabe... Trío dinámico  119. Little Kimono  
53. Hampton SC  120. ღ Boda Inolvidable  
54. BielmumRoc  121. Jenga para perros  
55. CON M DE MAMÁ  122. Bulalaica  
56. Simplemente yo misma  123. Lianxio  
57. Mifabula  124. Las Cosas Ricas de Gaby  
58. Mandarinalia  125. anya  
59. ♥ Algo Especial BCN ♥  126. Mi mundo en palabras  
60. Que viene Mamá Pata  127. blue hue wonderland  
61. Sra Díaz  128. Babbupi's mumm  
62. Barcelona baby blog  129. "Chica híbrida"  
63. La Parejita de Golpe  130. Emy Cooks  
64. Wendolyn Cook  131. Nerdosauria  
65. Descubriendo a Julia  132. Proyecto Pastelito  
66. La Gallina Pintadita  133. No sin mis Hijos  
67. De Color Azul Lila  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

lunes, 17 de junio de 2013

La toxoplasmosis: ¿Núvol o el jamón?

Yo no he pasado la toxoplasmosis. Lo sé desde hace años porque llevaba un tiempo poniéndome mala con frecuencia y me miraron eso y la mononucleosis. Salió que la llamada "enfermedad del beso" la había pasado hace tiempo (y yo sin enterarme, con la de anécdotas que da...), pero que la toxoplasmosis, no.

Cuando me quedé embarazada, me preguntaron y dije que, en principio, no la había tenido. Los análisis lo confirmaron. Tengo gato, perra y, por aquel entonces, en el colegio en el que trabajaba, una coneja , pollos y gallinas.

Con este tema hay quien se preocupa mucho y todos tienen derecho, pero no hay de qué preocuparse si tienes cuidado.

Me abstuve de comer embutido en la medida de lo posible, aunque hay estudios que dicen que se puede comer jamón si es bueno y no le hice ascos. También congelaba, de vez en cuando y durante cuarenta y ocho horas, algo de fuet o chorizo si me apetecía mucho.

Si me ponía a hacer caso a lo que no podía comer: queso fresco, lechuga o verdura cruda, sushi... Iba a pasarlo fatal. ¡Me daba hambre de pensarlo!

Continué haciendo vida normal con los animales: recogí las cacas de Núvol (me lavaba las manos inmediatamente como hago siempre), paseé a Pucca y fui feliz con los animalitos de mi alrededor.

No hubo atisbo de contagio en ningún momento. De hecho, el veterinario me dijo que era muy difícil poder coger la enfermedad de animales de casa y bien desparasitados; eso sí, me recomendó que les pusiera la pipeta y les diera la pastilla todos los meses, especialmente en verano.

Recuerdo la inmensa alegría que sentí al darme cuenta de que ya podía comer embutido o carne cruda después de haber dado al luz... No me di ningún atracón, pero creo que todavía estoy a tiempo.


En la imagen: un pollo del colegio, el arenero de Núvol en casa, Cookie (nuestra coneja de clase) y laBebédePucca que es un mamífero muy peligroso...

viernes, 14 de junio de 2013

La Puccapedia: los pañales

Puccapedia es una enciclopedia libre, perruna y elaborada por la Spaniel Bretón. Es administrada y escrita por Pucca y supervisada por Núvol. Sus artículos son explicaciones de conceptos imprescindibles en la vida de suBebé. Se inició el 30 de mayo de 2013 y pronto se hará imprescindible. Va a acabar siendo la mayor y más popular obra de Pucca por Internet. 


Pañales

Los pañales son unas cosas de celulosa (o tela para los antiguos y los más modernos) que se coloca en el culo de miBebé para impedir que su pipí y su popó campen a sus anchas y manchen su ropa.

Los pañales son uno de los principales gastos de todas las familias que tienen bebés. Ahora hay dos tendencias: 

  1. El pañal de tela (como el de toda la vida, pero con variaciones): ahora es lo más en las familias modernas y ecotrendys. Son ecológicos y, aunque son un mayor reembolso a corto plazo, salen rentables a largo plazo.
  2. El pañal desechable (¡también de toda la vida!) y que anuncian por la tele porque hay mucha gente que vive de ellos...
  • Los Huggies: fueron los primeros que usó miBebé ya que la canastilla para el hospital la compró en el Carrefour y allí hay. Eran bonitos y buenos (le pregunto, pero no recuerda el precio, cree que más baratos que los Dodot), pero no son fáciles de encontrar y no hay en ningún supermercado cerca de casa. 
  • Cuando nació miBebé me trajeron algunos usados para que Núvol y yo los oliéramos y supiésemos que venía alguien nuevo. Nos los enseñó laÀviademiBebé. Núvol los miró con asco y desprecio, yo los olí, los lamí e intenté

miércoles, 12 de junio de 2013

Miércoles Mudo: Camino a Barcelona

Mientras yo hacía esta foto, un perro perdido cruzaba la autovía.
Ojalá encuentre pronto unos dueños a los que pueda hacer tan felices como Pucca nos hace a nosotros.



Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

¡Feliz Miércoles!

1. Madres Cabreadas  58. Cíclope Imagen  
2. Mamá Merlin  59. Cíclope a Mano  
3. Diario de una endorfina  60. Lo veo y me gusta  
4. Soy Mama Blog  61. El Universo de Princess Aleka  
5. Adriana-Hogar-Mujer  62. El Gris de los Colores  
6. MamÁ Holística  63. Mi mundo en palabras  
7. Muriel y yo. Diario de una mamá primeriza  64. La Fragua  
8. Los Angeles de la Sierra  65. Dollys  
9. El blog de Bebemon  66. Mama especial cuenta conmigo  
10. Una colombiana en California  67. Además soy Mamá  
11. La alcoba de blanca  68. Miss y Mister Golosina  
12. Felizenbrazos  69. El Nido de Darío  
13. Una Mamá Diseñadora  70. Fraulein May  
14. Mami&Baby  71. La chica del maletín: Rulos Low cost  
15. Dosis de Inspiración  72. Princesa Miel Blog  
16. El horno de mami  73. La Familia Cool  
17. anya  74. Micmic  
18. Una mamá en la luna  75. Simplemente yo misma  
19. Madre Solo Hay Una  76. Mamma o mamá, quien soy!?  
20. Chica Perika  77. The Diary of My Dreams  
21. a quien pueda interesar  78. Diario de mujer  
22. My Points Of View  79. Descubriendo a Julia  
23. Subida en mis tacones, mamá en prácticas  80. Lilith Etcetc  
24. Algo Especial  81. 1MamaPara2  
25. El rincón de Mixka  82. Dezmedido Amor  
26. lajungladetushijos  83. NUTRICAMPEONES  
27. Aprendiendo de los hijos  84. Mandarinalia  
28. Mamá y las Redes Sociales  85. Mami Talks - Torta de helado  
29. Las inquietudes de Nerea  86. Una Bruja y sus dos sapitos  
30. ¿Tú eres Pitipín?  87. Osada Blog  
31. Las historietas de mamá  88. Tracy  
32. Pequeña Fashionista  89. Mamita del Sur  
33. Cosas de madre novata  90. Simply Mary Artesanias  
34. Solomillito de Rana  91. Chica superpoderosa  
35. Baby Reciclart, Diario de una Ecomama  92. Las inquietudes de Nerea  
36. Bailarete  93. Children Are Right - Los niños tienen razón  
37. Mamirami  94. Dos gatos y un bombo  
38. Lactando Amando  95. Madre al borde de un ataque de nervios  
39. Diario de una Madre  96. Mama Gnomo  
40. CON M DE MAMÁ  97. BielmumRoc  
41. Almu. Menuda Manda  98. Hampton SC  
42. Objetivo pero parcial  99. 9 Meses y Toda la Vida  
43. Cuestion de madres  100. Lianxio  
44. Aidixy y sus Cosas  101. Los coloretes de eva  
45. La Parejita de Golpe  102. KUKI BOX - Dulces detalles  
46. El blog de Ami  103. NicePonis  
47. La mamá de Joan Petit  104. Amantes urbanos  
48. La Reina Bruja  105. La Felicidad de las cosas Insignificantes  
49. Alba de Ya estoy aqui mama  106. La Bebé de Pucca  
50. Raquel Jimenez Bisutería  107. Independentmami  
51. Mamá También Sabe... No al Trabajo Infantil  108. Mi BaBy Monde  
52. O.oOo.Burbujita, tú y yo.oOo.O  109. Larazetamol  
53. SER MAMA DE UNA FLORETA  110. Babbupi's Mumm  
54. PETIT FOTO  111. "Una chica Híbrida!  
55. No sin mis hijos  112. La New  
56. La agenda de mamá  113. Naturalmente Mamá  
57. El blog de Blanqui  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

martes, 11 de junio de 2013

De pediatras

LaBebédePucca ha visto diez pediatras: una al día siguiente de nacer, otro también en el hospital a los tres días; a los doce días, uno cubano en Barcelona; a los diecinueve días, en Gijón, la que es la fija; a los dos meses, en Barcelona, al que la operó del submucoso y otra que le gustaba a mi hermana; también una de una consulta cerca de casa, cuando tuvo la primera (y única) fiebre, y el de Urgencias en el hospital por la misma fiebre; por último, la conocida como Mamá Pediatra; y uno de la Seguridad Social para que la vacunara porque, en Asturias, las vacunas no te las pone el médico de la mutua...



No los había contado hasta ahora y acabo de alucinar, realmente es sorprendente. ¿Y por qué? ¿Qué pasa? Pues que me cuesta escoger. En Barcelona me gustan los pediatras que encuentro, pero ¿y en Gijón? Necesito alguien para hacer las revisiones y si se pone enferma...

La niña está apuntada conmigo a DKV por MUFACE por lo que vamos a lo privado. Yo llamé al hospital de referencia en Gijón y me asignaron una pediatra. Fuimos a la primera visita elPapá, laBebé y yo como familia unida y primeriza que somos. La miró, todo ok. Y, cuando la íbamos a vestir, nos pidió que lo hiciéramos fuera, que había gente y tenía prisa. Así que sacamos a la niña en pañal al pasillo y a encontrar un cambiador en una sala oscura donde la pudimos vestir. Nos dijo que volviéramos para los dos meses. Era febrero.

La llevé yo sola para la revisión de los dos meses, que era cuando el jaleo del submucoso, se lo expliqué y ok. Que ella no la vacunaría hasta los dos meses (quedaban días y yo me iba a Barcelona) y listos. Que la vistiese fuera. Era marzo.

A los tres meses volvimos. Fui la primera en ser atendida, no había nadie esperando. Preguntó si podía tener conjuntivitis, yo me asusté y pasé días mirándole los ojos con paranoia. Que todo bien. Que la vistiera fuera, lo hice. Era abril.

Ahí ya me mosqueé. ¿Por qué siempre tenía que vestir a la niña fuera? El resto de padres sacaban a sus

viernes, 7 de junio de 2013

La Puccapedia: la bañera

Puccapedia es una enciclopedia libre, perruna y elaborada por la Spaniel Bretón. Es administrada y e por Pucca y supervisada por Núvol. Sus artículos son explicaciones de conceptos imprescindibles en la vida de suBebé. Se inició el 30 de mayo de 2013 y pronto se hará imprescindible. Va a acabar siendo la mayor y más popular obra de Pucca por Internet. 


Bañera

La bañera es un objeto que suele habitar en los cuartos de baño. Se llena de agua y se introduce en el interior al ser que se desee higienizar, se suele utilizar jabón para tal fin.

En casa, a las mascotas, no nos suele gustar bañarnos. Yo lo detesto bastante, imagínaos Núvol... Cuentan los viejos del lugar (osea, laMamádemiBebé) que se le bañaba dos veces al año, que solía escapar una decena de veces de la bañera y acababa escondido en algun rincón del lavabo.

MiBebé, como tenía que ser, odió bañarse cuando lo intentaron. Lloraba tanto que se hacía de forma esporádica (tampoco se ensucia mucho) y muy rápida.

Antes de nacer ella, compraron una bañera de esas con patas (se decidió que nadie quería dejarse la espalda lavando al bebé de rodillas con el artilugio colocado en el suelo). La elegida, tras mucho mirar, fue ésta:

En color azul y con patas. Y como son muy previsores, también compraron un "Buddy":

Fue un drama... Lloraba y odiaba bañarse, ¡bien por miBebé! Hasta que un día descubrieron los beneficios

jueves, 6 de junio de 2013

La Puccapedia: el Yayo

Puccapedia es una enciclopedia libre, perruna y elaborada por la Spaniel Bretón. Es administrada y e por Pucca y supervisada por Núvol. Sus artículos son explicaciones de conceptos imprescindibles en la vida de suBebé. Se inició el 30 de mayo de 2013 y pronto se hará imprescindible. Va a acabar siendo la mayor y más popular obra de Pucca por Internet. 


Yayo

Dícese del papá de la mamá de laMamádemiBebé, o lo que es lo mismo, elBisabuelodemiBebé, también conocido como el señor del jamón.

El Yayo es uno de mis mejores amigos y le tengo totalmente enamorado (él a mí también), le encanta salir de casa y sacarme a pasear, de hecho pasa el mínimo tiempo que puede bajo techo. 

Tiene 92 años y medio, aunque nació en Extremadura, lleva toda su vida en Barcelona, lleva bigote, un tatuaje y está algo sordo. Le encanta ir a comprar y hacerse amigo de las tenderas.

Sus hábitos alimenticios son muy claros, se alimenta básicamente de sopa y de jamón (que comparte conmigo porque es muy generoso); a veces le intentan colar otro alimento y él se defiende como puede.

Las costumbres también son fijas: no se pierde un rosco de Pasapalabra ni la Ruleta de la Fortuna a mediodía. Nadie sabe cómo, pero sabe el origen de cualquier ser que aparece en televisión "este noi es de..." Los fines también es un fijo de Cine de Barrio.

¡Ah sí! El Yayo habla una lengua propia, única y patentada por él: el catañol o la Yayolengua. Mezcla indistintamente palabras y expresiones en los dos idiomas (catalán y castellano). En casa le hablamos en catalán, pero no sabemos porqué en la calle le hablan en castellano.

Pese al amor que me tiene, no logra decir mi nombre, para él soy "Cuca" o "Puska", yo no me ofendo y voy siempre que me llama.

miércoles, 5 de junio de 2013

Miércoles Mudo - Se le ha subido la fama a la cabeza (ya es una mascota más)




Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

¡Feliz Miércoles!

1. El rincón de Mixka  60. OoO Burbujita, tú y yo OoOo  
2. Blog para escribir  61. Que viene Mamá Pata  
3. Mamá Merlin  62. Children Are Right  
4. Naturalmente Mamá  63. La Fragua  
5. Soy Mamá Blog  64. Además soy Mamá  
6. By Terenya con mis ojos y mis manos  65. Lactando Amando. Crianza Feliz.  
7. Adriana-Hogar-Mujer  66. El Mundo de Tata  
8. Una colombiana en California  67. Lo veo y me gusta  
9. Muriel y yo. Diario de una mamá primeriza  68. La Bebé de Pucca  
10. MamÁ Holística  69. 9 Meses y Toda la Vida  
11. La Familia Cool  70. El Nido de Darío  
12. Los Angeles de la Sierra  71. Tracy  
13. Madre Solo Hay Una  72. Dollys  
14. Una Mamá Diseñadora  73. Hampton SC  
15. La alcoba de Blanca  74. Acompañame  
16. El blog de Bebemon  75. El Universo de Princess Aleka  
17. DiarioDeAlgoEspecial  76. Descubriendo a Julia  
18. Felizenbrazos  77. Mifabula  
19. My Points Of View  78. Cíclope Imagen  
20. anya  79. Hello Kary  
21. El blog de Ami  80. el horno de mami  
22. Mamá y las Redes Sociales  81. O.oOo.Burbujita, tú y yo.oOo.O  
23. Cuestión de madres  82. Simplificar - Organizar  
24. Chica Perika  83. Por siempre, Marilyn  
25. La Libreta de Mamá  84. Una Bruja y sus dos sapitos  
26. Bebés de Pecho  85. Lianxio- ¿Me ves?  
27. Mamá También Sabe... D-escribe Amor  86. CON M DE MAMÁ  
28. Pequeña Fashionista  87. 1MamaPara2  
29. Madres cabreadas  88. La agenda de mamá  
30. Una mamá en la luna  89. Larazetamol  
31. a quien pueda interesar  90. Dezmedido Amor  
32. Aprendiendo de los hijos  91. Mami&Baby  
33. Las historietas de mamá  92. mommy bitacora  
34. Cosas de madre novata  93. Mamás al borde de un ataque de besos  
35. Diario de una Madre  94. MamáCachorro  
36. Menuda Manada  95. La parejita de golpe  
37. SER MAMÁ DE UNA FLORETA  96. Vuelan Golondrinas  
38. lajungladetushijos  97. Elisa - Creciendo Juntas  
39. Bailarete  98. Crónicas de Infertilidad  
40. Diario de una endorfina  99. Dos gatos y un bombo  
41. Subida en mis tacones, mamá en prácticas  100. Miss y Mister Golosina  
42. Sra Díaz  101. Mayra @ Te Cuento un Pokis  
43. El rei de la casa  102. Un millón de Silencios (María)  
44. Objetivo pero parcial  103. Solomillito de Rana  
45. La Mami en Apuros  104. Mamita del Sur  
46. Mamirami  105. Ana Coffee Break  
47. La Reina Bruja  106. La chica del maletín- Ingenio infantil  
48. El horno de Lucía - Zuro, perro guía  107. Bulalaica  
49. La estrella de Gael  108. Princesa Miel Blog  
50. La Orquidea Dichosa, ahora mamá  109. Rainy Day in Brooklyn - Mami Talks  
51. La boticaria enredada  110. Lilith Etcetc  
52. Babbupi's mumm  111. Disfrutando de lo sencillo - mejor amigo  
53. Baby Reciclart, Diario de una ecomama  112. Mi mundo en palabras  
54. Mi BaBy Monde  113. Tremenda Aventura Ser Madre  
55. El Perro de Papel  114. ♥Pabla en casa♥  
56. Raquel Jimenez Bisutería  115. De familia, dos puntos  
57. No sin mis hijos  116. El Pahuichi de Julissa  
58. Labrando un Hogar -Andreina-  117. Belinda Denisse "Una chica híbrida"  
59. The Diary of My Dreams  118. °•. °•.soy la mamá de nico°•. °•.  

(Cannot add links: Registration/trial expired)
>

Dos traslados y un destino

Este sábado 8 de junio nos vamos a Barcelona durante tres semanas, este hecho y el post de la MadreGremlin me ha hecho recordar MI MUDANZA.


Yo vivía en Barcelona y elPapádelaBebédePucca, en Oviedo. Así estuvimos siete años de novios y el primero de casados. Como todo lo absurdo llega a su fin, decidí liarme la manta a la cabeza y emigrar hacia tierras asturianas con perra, gato y embarazada.

El piso de Oviedo era muy pequeño (un apartamento de un solo dormitorio) y ya éramos cuatro en la familia -contando mascotas- y esperábamos el quinto miembro, así que había que buscar un nuevo hogar.

Voy a subdividir la historia en las dos mudanzas: la de elPapádelaBebédePucca y la mía.


Mudanza de Barcelona a Gijón

  • Fecha: mes de julio de 2012.
  • Tipo de transacción: piso de alquiler (sin muebles) que se abandona y se llega a nuevo piso de alquiler semiamueblado.
  • Personajes: laMamádelaBebédePucca, Núvol, Pucca, el casero, el Administrador, amigos enrollados que ayudan a hacer cajas, amigos enrolladísimos que montan fiestas en la terraza comunitaria de tu edificio, laÀviadelaBebédePucca, elAbuelodelaBebédePucca, el Conseguidor, los chavales de la mudanza (Tom y Zeus), elPapádelaBebédePucca, el Aygo y los antiguos inquilinos de mi nuevo piso.
  • Tiempo: bochormo
Yo llamé a mi casero para decirle que dejaba mi piso del Raval el 31 de julio y, durante todo ese mes, estuve preparando la gran tarea: la mudanza. Como no era la primera vez que me trasladaba y tenía que mover todos los muebles y electrodomésticos, pensé en contratar una empresa de mudanzas para que lo hiciera. Me dieron presupuestos alrededor de los 2000 euros: casi me da un pasmo. Dejé de pensar en contratar y decidí buscarme la vida.

Así que hablé con el conseguidor (amigo que siempre logra las cosas más baratas) y me encontró unos chavales que me harían la mudanza en una furgoneta prestada y durante un fin de semana: tenían otro trabajo las pobres criaturas.

Soy desordenada, poco organizada y vaga: tenía una mudanza y un embarazo en su primer trimestre a punto

martes, 4 de junio de 2013

Cólicos, oh my godness!!!

LaBebédePucca tuvo cólicos: muchos. Empezaron alrededor de las dos semanas y terminaron hacia los tres meses (ese intervalo fue durísimo).

Según la Wikipedia: La definición más extendida de los cólicos del lactante los describe como episodios de llanto intenso y vigoroso al menos 3 horas al día, 3 días a la semana durante al menos tres semanas en un bebé sano y bien alimentado.

Pues eso, llanto intenso y prolongado, sin consuelo. Lo bueno es que después se olvida, pero durante el momento se hace MUY cuesta arriba. 

Nuestros primeros cólicos llegaron de 11 a 2 de la noche/madrugada en ese caos que fueron nuestras primeras semanas familiares. ElPapádelaBebédePucca y yo nos turnábamos para aguantar como podíamos.

Después se fueron haciendo más madrugadores y llegamos a tener cólicos a mediodía o desde la mañana. Yo me planteé el abandono familiar y el exilio en alguna clínica de desintoxicación de llantos.

Sólo comentaré que Pucca, al principio, al oírla llorar, llegaba corriendo a su cuna; cuando empezaron los cólicos, se metía en su cama, se enroscaba y no se tapaba las orejas con las patas porque no sabe. Los chillidos llegaban a niveles antinaturales.

A mí me daba mucha pena laBebédePucca porque no me quiero imaginar, como adulto, que te duela todos los días la barriga, todos los días, de forma intensa, varias veces al día y que no sepas cuándo va a parar o si lo va a hacer...



Hay consejos para aliviarlos, pusimos en práctica todos de los que tuvimos conocimiento:

  1. Masajes: ahora están muy de moda para prevenirlos y yo los hice, todos los días, con fe y convencimiento. No sé si sirvió para mucho. Ella lloraba y yo, a ratos, también.
  2. Biberones: desde que empezamos con la lactancia diferida. No sé qué hacen de especial, pero siempre compramos la tetina anticólicos.
  3. Leche materna: me dijeron que le podía sentar mal la proteína de vaca que le llegaba a través mío, dejé de tomar leche de vaca; probé la leche sin lactosa; quise pasar a la leche de soja, pero dicen que puede inhibir la producción materna; tomé leche de avena. Dejé de tomar espárragos, cebolla, judías y una gran parte de la lista de alimentos que recomiendan que dejes.
  4. Blevit digest: lo compré en la farmacia y no sirvió para nada, lo tomaba con asco. Ahí sigue, en su bote, esperando tiempor mejores.
  5. Posiciones para aliviar al bebé: funcionaban, a ratitos, así que... De lo mejor, en nuestro caso. La escogida fue hacia abajo.
  6. Reuteri: la pediatra nos lo recomendó, otra dijo que no servía para nada. Yo lo compré, según leí después ayuda a la flora intestinal. No nos ayudó.
  7. Leche artificial: mi madre compró la Blemil plus AC y parecía que la calmaba. Aunque más que leche, parecía cemento armado por su densidad. Me leí sus instrucciones más de diez veces por miedo a estar haciendo mal los biberones. Fue de lo que mejor le fue y esto, y mi cansancio, hizo que fuera abandonando la lactancia materna diferida. eso sí, a 30 euros la lata, barato no es...
  8. Colikind: mi amigo del alma. ElPapádelaBebé lo miró con recelo, pero algo creemos que funcionó. Hay que darlo veinte minutos antes de la toma, un poco complicado adivinar cuándo será si alimentas a demanda.
  9. Bañera: leí sobre la Tummytub y hablaban bien, así que (primero y a lo salvaje) probamos a bañarla en un cubo, a ver cómo se sentía, fue bien. Finalmente, compramos una bañera semejante por Amazon que era más barata y tenía la parte de arriba más ancha para poder maniobrar mejor.
Y, sí, cantamos mucho. Dimos muchos paseos. Iba en la mochila. Dormía sobre nosotros o a nuestro lado. Hicimos todo lo que pudimos y supimos como padres primerizos.

Al final, un día, se fueron como vinieron, sin avisar...

A veces, venía Pucca y le daba golpes suaves con el hocico o le intentaba lamer los pies, tampoco funcionó, pero era tierno.

Se nos han olvidado mucho, ¡qué bien! La crianza de un bebé es tan intensa que no se recuerda lo anterior, sólo se es consciente de lo que se está haciendo en ese momento...

Aprendí que una madre es capaz de hacer lo que sea para aliviar el dolor de su hijo. Si me hubiesen dicho que hacer el pino-puente todos los días durante dos horas, la aliviaría, lo habría hecho.

Un grupo de madres intentando aliviar los cólicos de su bebé lactante




domingo, 2 de junio de 2013

Tres ginecólogas, dos ciudades y una embarazada

Como vivimos a caballo entre Barcelona y Gijón, en el embarazo y, por si acaso, tuve una ginecóloga en cada lugar. También debíamos escoger dónde iba a nacer nuestra criaturita.

Explicación: yo soy funcionaria y cotizo por MUFACE por lo que no voy al Centro de Salud normal y me encanta el turismo sanitario. Ahora lo practico con laBebédePucca.

1. La ginecóloga de Barcelona es la que yo había tenido el último año. La tranquila, la apodó mi madre. Todo le parecía bien. Ejemplo:
"La misma semana que supe que estaba embarazada, tenía billetes para ir al Maidult de Regensburg (la feria de la cerveza primaveral) con los amigos. LaàviadelaBebédePucca encontró una barbaridad que fuera, pero yo no me amilané y le pregunté a La tranquila, me dijo que no había problema, que podía ir e incluso tomar un vaso de cerveza si me apetecía. Sí fui, pero al ser los "vasos de cerveza" de un litro, lo descarté."

El ambiente del Maindult a las 8 de la tarde


2. La joven fue rápidamente descartada. Era joven y agradable. Fuimos a verla a un hospital privado de Gijón. Hasta ahí, todo bien. 
"¿Qué pasó? Yo estaba de 15-16 semanas, traía todos mis controles hechos de Barcelona y se
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...