Mostrando entradas con la etiqueta Animales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Animales. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de diciembre de 2015

La barrera del parking que me hizo llorar

Mientras estudiaba la carrera universitaria, tuve varios trabajos.

Uno de ellos fue ser teleoperadora de asistencia en carretera para un gran "club automovilístico" catalán.

Aquello era un nido de anécdotas, recuerdo pocas, pero hay algo de lo que no me olvido:

Era un día de mucho trabajo y tráfico. Debían ser las nueve de la mañana. Un lunes o un martes (tras un puente).
Me entró una llamada de un "socio" al que se le había averiado el coche dentro de un túnel de una vía rápida y principal. Mis padres viven cerca y la conozco.
Activé el aviso. Debían quedarse junto al coche y esperar a la grúa. El señor me pidió un taxi. Me explicó que su mujer tenía cáncer y que iban los dos ese día a hacer la primera sesión de radioterapia y estaban muy nerviosos.
Esa posibilidad no la tenía cubierta y el acceso estaba atascado, ningún taxi iba a poder llegar hasta ellos. Pregunté a mi coordinadora y me dijo que no, que le dijera que sentíamos mucho la situación, pero que era una prestación no cubierta. Le recomendé

viernes, 21 de noviembre de 2014

Peggy Raula y sus cosas: los niños

No escribo nunca sobre Peggy y es para hacer un libro, es muy única y tiene cosas fantásticas como la infinita paciencia con los niños.

Ella no es muy de jugar, ni de moverse, pero eso tiene sus ventajas: los niños pequeños quieren un perro así, que se mueva poco y se deje tocar mucho, ideal para pasearla sin tirones y que no ladre ni corra nunca. De hecho, tira tan poco que hay que obligarla a caminar la mayoría de veces que la correa la lleva algún ser bajito.

Las amigas del cole de laBebé también lo son de Peggy ya que se ha convertido en un elemento fijo en el parque y los paseos de las tardes. Al principio, le tenían un poco de miedo, pero ya se ha perdido del todo y ahora lo que hay son conflictos por pasearla. Quien no lo hace casi nunca es laBebé, ya la tiene en casa.

Ahí van unas cuantas fotos de tan bonita amistad...


martes, 28 de octubre de 2014

Disfraces (u otras formas de humillar a tu mascota) by Peggy

Queridos lectores: 

Soy Peggy Raula, ¿recuerdan? Esta semana laAmadaAmita está muy cansada y atareada y he pensado en publicar yo por hacerle el favor.

Estoy un poco preocupá porque se acerca Halloween (Jalogüin para que me entiendan) y cada vez está más de moda lo de disfrazar a su animal de compañía y, mucho me temo, el año menos pensado, me va a tocar a mí... Yo soy agradecida, y de buen conformar, pero ni veo claro el chubasquero que tengo.

He estáo investigando y esto es algo de lo que he podido encontrar sobre disfraces para animales:

Perro flor, irresistible.

miércoles, 27 de agosto de 2014

Conversaciones con Peggy

- Quan jo sigui mamá, tindré un gosset. (Cuando yo sea madre, tendré un perrito).

- Els gossets es posen malalts però no es moren. (Los perritos enferman, pero no se mueren).

- Amb aquest vestit, li agradaré a la Peggy? (Con este vestido, ¿le gustaré a Peggy?)

Alba, 4 años.

sábado, 9 de agosto de 2014

Peggy diario: Al parecer, hoy me he escapado

Hoy me ha pasao una cosa... Dicen que me he escapao, pero esa no era mi intención.
Se lo cuento y ustedé mismos juzgan:

"Estamos en Altafulla en modalidad de multipropiedad. LaAmita tiene una cazita de dos plantas y un apartamento de un par de habitacioné. A mí me gu'tan las dos viviendas, pero preferentemente, ande esté ella.
Pué hoy hemos dormío en el apartamento. Por la mañana, hemó venío onde está la señoraÀvia y laAmita se ha ío. A veces, nos deja con ella a laNiña y a mí, pero hoy se ha lleváo a la criatura.
No me ha gustado, pero me he quedao esperando. Al rato, no volvían y he pensado en subsanar el error. He ío yo al apartamento a busca'las. No estaban.

jueves, 31 de julio de 2014

Para Pucca, de Peggy

Querida Pucca,

Ya hace un año.

Un coche se te llevó el primer viernes de agosto. LaAmita no quiere saber el día, ella es buena con las fechas y prefiere no saberlo.

Yo te escribo para decirte que todo está bien. No te negaré que pasaron malos momentos y días, pero yo me esfuerzo en que estén contentos. Me porto muy bien. No corro tanto, pero tampoco ladro casi e intento dar muy poco trabajo.

ElPapá está como siempre. Contento y trabaja mucho, pero saca tiempo para pasear con nosotras. Echa de menos jugar, pero yo a veces corro para que esté orgulloso. Le gustabas tanto que quiso tener otro perro enseguida. Por eso fue a buscarme tan lejos.

Seguimos siendo el grupo de "las chicas": laAmita, nuestraBebé y yo paseamos. Vamos juntas a todas partes. Parque, playa en invierno, cafeterías y quedadas diversas.

La niña empezó el cole y casi todos los días la recojo. Te hubiera encantado ir. Saludos, juegos y ¡rosquillas! Después vamos al parque y como todo trozo de comida que caiga al suelo, ¡y les cae mucho!
TuBebé (y mía ahora también) ha crecido un montón. Ya camina y eso tiene cosas buenas y cosas malas: Mimos inesperados e incontrolados. Intenta saltar, escala lo que puede y ahora empieza a hablar.

Llama a Núvol y a ti te da besos en el dibujo tuyo que tiene en su cuarto. Está muy simpática y ríe mucho, aunque también demuestra su carácter... Yo hago como y me estiro en la cama a esperar a que se le pase.
Por cierto que regalaron a perritos sin casa todas tus cosas y yo no he tenido camita hasta ahora, pero así tenía más excusa para subirme al sofá...

Núvol a veces me habla de ti. Le da pena no haber podido expresarte que te quería (a su manera) y le da bastante rabia que yo ocupe sus sofás constantemente, pero es un buen tipo y tenemos una convivencia pacífica. Ahora anda ilusionado con unos pajaritos del patio de luces. A ti también te habrían molado un montón.

Y laAmita trabaja. Cerca de casa. Eso la hace muy feliz aunque tiene menos tiempo para llevarme a la playa. No me preocupa, soy de poco correr, pero me gusta olisquear. Me saca antes de irse y al volver a mediodía. Los fines de semana seguimos con los desayunos en el bar.

Los del bar de abajo ya no son los mismos y me han dejado de dar jamón, pero son majos... Si puedo, pillo alguna caricia o bizcocho.

La familia está bien. Les dio mucha pena, pero me tratan estupendamente. LaÀvia lloró mucho, estuvo muy triste. ElYayo también habla mucho de ti. Si me pasea, voy a su ritmo para que no se haga daño. Te los estoy cuidando, no te preocupes.

¿Más cosas? Pues ya te iré contando. Tengo un proyecto:

Si no te molesta, empezaré a escribir en el blog para echar una mano y que el gato no sea el autor estrella.

No te olvidan. Me hubiese gustado conocerte. Debías ser fantástica. Te mando foto con el Yayo para que veas que está muy bien.

Un lametazo,
Peggy.


Por cierto, yo estoy segura de que estás en Perrolandia.


viernes, 11 de julio de 2014

Peggy viaja de paquete

Ya estamos en Altafulla. Han empezado nuestras vacaciones de playa (aunque en Gijón también vamos casi a diario).

El pasado 9 de julio las chicas humanas de la familia teníamos billete de avión para llegar a Barcelona. Los chicos (Núvol y elPapá) se quedan en Asturias, pero ¿y Peggy? Ella tenía que hacer el viaje, pero Vueling no lleva animales de su tamaño.

Pues, el servicio de mascotas de MRW. Recogen al animal a mediodía y lo entregan antes de las diez de la

lunes, 2 de junio de 2014

Operación Cerdito 2 - "The end"

Este domingo era el día marcado en nuestro calendario familiar para ir a concluir la "Operación Cerdito", teníamos el tiempo y la disposición de ir a llevar a nuestro amiguete a su nueva casa: La Granja Escuela de Luces (Colunga) lo que pasaba es que no iban a estar allí ese fin de semana, sino en la feria de la Ascensión en Oviedo.

El de la izquierda
El prota es el de la izquierda, el de la derecha es uno de sus hermanos
Así pues, elPapá, laBebé y yo emprendimos el camino hacia Tineo. Allí saludamos a nuestro pasajero,  pero antes cogimos fuerzas:

Nuestro "menú" de hoy
De menú: entrantes (mención especial a la riquísima empanada, no vamos a comentar el hecho de comer

miércoles, 7 de mayo de 2014

De cerdos (animales) - Operación cerdito in progress


El viernes publiqué esta foto en mi Instagram. En ella, aparezco con un cerdo en brazos. Un animal de granja nacido para serlo, pero con la diferencia de que éste no ha crecido. No ha sido algo intencionado, sino que en el parto normal de su cerdamadre, nacieron varios más pequeños, dos murieron, uno sobrevivió y los otros ocho siguieron su curso de crecimiento normal.
La granjera (una mujer encantadora) los cuida con mucho mimo, después los venderá y alguno se quedará para uso doméstico. La vida de cualquier cerdo de granja. Pero el que está pequeño no sirve, no se puede vender y no lo pueden tener en casa. Había que encontrarle una salida

Yo, que soy un poco chiflada, adoro estos rosas animales. Es más un mito que un conocimiento porque

lunes, 24 de marzo de 2014

Mi perro (Pucca y Peggy): las paradojas.

Hace unos días una amiga me colgó en Facebook este enlace: http://avanceintermitente.com/2013/08/07/mi-perro-la-paradoja/ Es una tira cómica del autor de "Cómo saber si tu gato planea matarte" que compramos hace unos meses porque yo tengo verdaderas sospechas.

Me encanta esta tira. Lo compartí y tuvo éxito, hoy quiero hacer la versión comentada:

Yo tomaré a mis dos amadas experiencias perrunas como referencia.


Las dos odian el baño y el agua. Aún no he tenido un perro que le guste nadar (aunque los haya). Pucca

jueves, 27 de febrero de 2014

La otra familia de Peggy

Ayer publiqué una foto de Peggy en Instagram y me ha comentado la anterior propietaria.

No la que la abandonó, sino la que la protegió, cuidó y mimó hasta que encontró una familia que tuviese la suerte de adoptarla. Aquella fue su familia de acogida.



Peggy estuvo mucho tiempo en la calle en Utrera y la alimentaban los vecinos. Después, desapareció llegó cansada, mal y embarazada. Alguien llamó entonces a la Protectora Ddevida que la recogió. 

En la mayoría de los casos intentan colocar a los animales en hogares de acogida para que estén más

miércoles, 5 de febrero de 2014

El cinturón de Peggy

En nuestro coche, actualmente, el conductor es el chófer del resto. No sólo porque conduce (como ya he dicho), sino porque nadie le acompaña en el asiento del copiloto...

LaBebé va en el asiento de atrás (como es mandado), pero si hay otro adulto o ser vivo que acompañe, también debe hacerlo, ¿por qué? Ahora os cuento.

Pucca viajaba en mi Aygo en el asiento de atrás, estirada y con arnés y cinturón adaptado para perros como está recomendado. Sólo deben ir en maletero si éste tiene red o barrera que les impida el acceso a los asientos delanteros. Peggy también lo usa.

Os pongo en situación:

7:30 AM. 4 de enero. Barcelona. Coche cargado, laÀviayelAbuelo despidiéndose, también ha bajado el Yayo. Hoy volvemos a Gijón tras dos semanas de vacaciones navideñas.

Decido colocar a Peggy a los pies del asiento del copiloto ya que algún adulto irá detrás con laBebé hasta que se duerma. Le pongo arnés, cinturón y lo engancho.

Me toca conducir el primer tramo. ElPapá dice que mejor se coloca junto a mí. La niña ya se ha dormido. Se sienta en el asiento y se dispone a ponerse su cinturón. Intenta sacar el otro, no sale. Se ha atascado. Aprieta, lo intenta, se enfada. Paramos. Lo intento por las buenas, malas y regulares, nada.

Debe volver al asiento de atrás donde no se reclina el asiento y su siesta no va a ser tan buena.

Además el coche no detecta el cinturón y cree que no hay nada puesto por lo que si nota peso en el asiento del copiloto, pita sin parar, cada vez más rápido y fuerte. Una suerte.

ElPapá suelta juramentos en contra de mi amor por los perros y su seguridad.

miércoles, 22 de enero de 2014

Paseando a Miss Peggy


Lo de Peggy y los paseos es estupendo.

Ella sale sin estrés ni prisa, no tira con la correa y no tiene prisa por llegar a ningún sitio. Por las mañanas, cuando la saco, parece que la interesada soy yo. De hecho, hay días que abro la puerta para salir y pasa de largo frente a mí desde el sofá, camino a la cama.

Cuando llueve, intenta no salir. Y, si se la obliga, se niega a hacer sus necesidades para demostrar su descontento por lo que en esta lluviosa Comunidad; a veces, echo a correr (en sentido figurado) con ella, cuando veo que ya no precipita.

Puede ir suelta y sólo hace sobre césped, hierba, tierra, arena o similar. Jamás en una acera o en medio de una calle. Yo no sé qué haré si algún día tengo otro perro y lo debo educar porque ella ya llegó así. ¡¡¡Gracias!!!

Incluso, a días, la pasea laBebé (que le encanta), lleva la correa desde su lugar privilegiado de la sillita.

Vamos a todos sitios juntas y espera pacientemente en las puertas de los comercios sin ladrar, ni intentar moverse. En la puerta del cole de laBebé espera pacientemente. Saluda a una señora que le da media rosquilla diaria y se queda junto a la sillita hasta que salimos.

Un primor y una suerte. Eso sí, le encanta saludar. A cualquiera. Vaya suelta (por calles peatonales) o atada, busca la complicidad de los transeúntes y ante el menor gesto de sonrisa o mirada intensa, ahí se lanza. A dos patas. A saludar, a pedir y dar mimos. "Es terapéutica", dijo un vecino; y tiene razón.


En la imagen laBebé pasea a Peggy.

martes, 21 de enero de 2014

El alma de Pucca

¿Os había dicho que Pucca se ha reencarnado?

No es que haya una nueva "Pucca" por casa, pero puedo asegurar que una parte de su alma está viviendo en laBebé.


Algunas evidencias:
  1. La actividad. No para. Siempre quiere juerga y estar en movimiento.
  2. Glotonería. Quiere todo lo que comamos. Nosotros, la gente de la calle, las mascotas. Hay que vigilar porque dejaría sin alimento a cualquiera.
  3. El lavavajillas. A Pucca le encantaba "ayudar" cuando yo ponía los platos sucios. A su heredera, también. Llega gateando y gritando desde cualquier rincón.
  4. Núvol. Lo adora, le perseguiría todo el tiempo y se pasa ratos yendo a golpear cerca de él.
  5. El arenero. Los snacks eran famosos y prefiero no arriesgar. La puerta del baño está cerrada si laBebé va suelta.

martes, 14 de enero de 2014

Gripe 2014

El domingo me desperté y un dolor estilo abuela recorrió mi cuerpo. Cogí a laBebé y me dolía la espalda. Pensamos que era uno de esos dolores de mi maltrecha forma física, pero iba más y no engullí el desayuno con la ilusión habitual.

Me volví a la cama y una amiga por whatsapp dijo que podría ser gripe. Yo busqué los síntomas de "Gripe 2014" en Google y sí referían dolor muscular, de garganta (ese lo tengo siempre), mocos y fiebre. Como soy avispada, me puse el termómetro: 37,7. Sí, tengo la gripe.

Con mi auto diagnóstico de teléfono móvil, fui con Peggy a la farmacia a hacer acopio de medicinas y al Opencor a por zumo. ElPapá se hizo cargo de laBebé y yo me instalé a dormir mi enfermedad. Con mi Peggy cojín dándome calor y Núvol gruñón cuidando mi sueño.

Fueron a comer a casa de losAbuelos de donde me trajeron víveres y ella se quedó allí a dormir. 

El lunes seguí agonizando. Con fiebre de 38,8 y efectos de la medicación que duraban cinco horas. La niña fue al colegio con normalidad. Esa tarde suAbuelo fue diagnosticado de gastroenteritis vírica por lo que su refugio había sido atacado. LaBebé volvió a casa y empezó mi recuperación. 

Hoy martes la que ha despertado con fiebre ha sido ella y hemos ido al médico. A ella le han recetado Apiretal y antibiótico. A mí me han dado la baja para toda la semana. En la consulta me he dado cuenta que la niña llevaba la cara ligeramente sucia. Eso no hace más que aumentar mi reputación en el Centro de Salud. Ha dicho la pediatra que vigiláramos la respiración y si subía la fiebre a 39, que fuéramos al hospital

jueves, 5 de diciembre de 2013

#CocaColaBlogueraYA

Érase una vez una horda de mamás aburridas en Twitter. Era cuando empezaba todo esto de las Coca-Colas con nombre y alguna bloguera ilustre, había recibido una lata personalizada.

Una mamá decidió emprender una lucha para que las otras mamás blogueras (y sin sentido común) pudiesen conseguir su propia lata. Para ello, inventó un hashtag #cocacolablogueraya

Se creó una lista (numerada) para ir inscribiéndose en ese club de locas, unas 200 me parece... Se hizo algún evento para lograr más visibilidad. Hay quien nos tachó de friquis (no sin razón), pero Coca-Cola es una marca lista y pensaron:
¿Queremos tener a doscientas piradas enfadadas con la marca o les regalaremos una mísera lata para tenerlas contentas?
Pues sí, escogieron la opción correcta. Pidieron nuestros datos, direcciones y qué queríamos impreso en nuestra pegatina sobre la lata. Diez caracteres como máximo...

Yo, que soy indecisa, pedí consejo facebookero.

  • BebédePucca son once
  • BebédPucca parecía un imperativo
  • BebédePuca me dolía a la vista

martes, 3 de diciembre de 2013

Mi biutifulzin: LaBebé de Pucca. Siempre junto a ti, cuidando tus sueños

De pequeña me encantaba escribir cartas a mano y enviar postales de felicitación por cumpleaños y Navidad. A ver si este año, me animo...


Hoy ha llegado esta postal preciosa de aquí arriba... De parte de La Niña sin Nombre, un divertidísimo blog que además vende biutifulzins; o sea, láminas personalizadas (o postales, invitaciones, etc) sobre la temática que quieras.


¿Qué voy a decir yo de la Niña sin Nombre? Si me encanta su blog y formo parte de su club de malas madres...

Al poco de faltar Pucca, yo sentía mucha pena de pensar que laBebé no iba a tener un recuerdo de ella. No quedaría nada. Tengo pendiente imprimir alguna foto, enmarcarla y tenerla en casa, pero quería algo más.

Para suBebé: algo decorativo y bonito, con sentimiento, luz, cariño. Una biutifulzin.

Escribí explicando mi situación y proyecto y me contestó con ilusión, ganas y cariño.

Estamos encantados del resultado y ya hace semanas que cuelga de la pared del cuarto de laBebé, suBebé...

viernes, 15 de noviembre de 2013

Oh, Instagram I love you!

Antes publicaba los miércoles en los "Miércoles Mudo", pero encontré otra red social que me tiene tan enamorada que ya copa todas mis ansias fotografiadoras y cotilleadoras de fotos ajenas.

Es Instagram, me encanta. Es rápida y bonita. No tengo spam ni publicaciones no deseadas. Así que, por ahora, ahí seguiré.

Dejo unas cuantas imágenes de las colgadas allí. Si os animáis, estaré encantada de seguiros:


domingo, 20 de octubre de 2013

Pucca y suBebé

¡Mirad qué he encontrado!  Son del 16 de julio:


Lo de tirar de los pelos, viene de entonces.





A la menor oportunidad, ¡lametón!




LaBebé tenía cinco meses y ya sabía que susperros iban a ser imprescindibles en su diversión.



martes, 15 de octubre de 2013

La verdad de Núvol: esto NO es un perro

El pasado 2 de julio empezó una serie de artículos que vienen a contradecir el estilo alegre-divertido que intenta tener este blog. El autor es Núvol y siempre están escritos desde el odio más sincero y honesto.


¿Leisteis lo que le ha pasado a la pardillaPeggy? Pues eso, sólo le puede pasar a ella.

Estoy un poco preocupado. Mi angustia es tal que he perdido diez minutos de sueño al día. Este insomnio me está matando.

No sé cómo decírselo porque veo que le han cogido cariño y lo intentan, pero están equivocados. MUCHO.

Peggy no es un perro.

Puede tener una forma aproximada, pero no.



Os lo voy a poner más fácil. Haré dos listas, que no sois muy espabilados.


Lista de cosas que cosas que SÍ hace, pero no debería:

  1. Se ha adueñado del sofá. 
  2. Duerme más de 18 horas al día.
  3. Pide mimos constantemente.
  4. Duerme con miEsclava y elqueNOsedejaARAÑAR.
  5. Disfruta cuando la cepillan.

Lista de cosas que NO hace y me irrita:
  1. No corre por casa.
  2. No me persigue.
  3. No siente ningún interés hacia mí.
  4. No pide comida.
  5. No me roba la mía.
  6. No disfruta de mis snacks.
  7. No se hace pipí ni semejante en casa.
  8. No ladra.
  9. No se lleva bien con otros perros.
  10. No juega.

Así están las cosas. Imagináos. Llevo casi dos meses intentando saber de qué extraño ser se trata para atacar sus puntos más débiles, pero nada... No lo consigo.


Eso sí, le he dejado una nota a miEsclava. No va a saber que he sido yo, pero se dará cuenta de la verdad:


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...