Mostrando entradas con la etiqueta Neonatos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Neonatos. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de mayo de 2017

Ingreso en Neonatos 3 de octubre de 2015 - Meningitis vírica aséptica

Era un sábado normal, hacía Sol. Bañé a los niños por la mañana, los vestí y salí a la calle.

Me llamó mi suegra y se cruzó con nosotros, nos acompañó un ratito. Era la primera vez que yo salía sola con la niña en la plataforma, para el carro, que nos habían regalado los compis del trabajo de elPapá. Ella se bajó enseguida, pero caminaba a mi lado. Se paró frente a una tienda de caramelos y el dueño le regaló un anillo de chuche. Compramos una funda para mi móvil nuevo, él lloró. Me llamó un amigo y fuimos a buscar a elPapá.

Al día siguiente mi niño cumplía un mes. Ese sábado cumplía años laChicadelRamo.

Tomamos el vermú, yo dos (los primeros desde hacía más de un año). La niña estaba cansada, metí a Fajito en la mochila y a ella en el capazo a ver si dormía... Él estaba tranquilo. Fuimos hacia casa, venían dos amigos. Íbamos a comer lentejas. La niña se sentó en el sofá y yo me iba a sentar en un sillón y desaté al niño.

Lo noté caliente, él es cálido, pero percibí una diferencia. Fui a buscar un termómetro: 38,4 subía rápido, lo volví a poner. Lo comenté y uno de los amigos me trajo otro para que comprobara que era real. Sí, fiebre.

Un bebé menor de tres meses con fiebre es una visita a Urgencias asegurada y veloz. Nos fuimos elPapá y yo. La niña quedó con los amigos que la cuidaron muy bien y ella ya se quedó dormida en el sofá antes de que le pusieran la comida.

Llegamos al hospital, yo viajé en el asiento trasero con él. Lo envolví en una manta y entré. Rápidamente me dijeron que un niño con fiebre no se debe abrigar, pero aún tengo cosas de vieja y temí equivocarme y que me riñeran.

En triaje le volvieron a tomar la temperatura: 38,9.


Nos atendieron enseguida, lo exploraban mientras nos hacían muchas preguntas (tipo de parto, estreptococo, si la hermana estaba enferma).

Nos pasaron a un box a esperar. Vinieron varias veces a controlarlo. Nos avisaron que lo ingresarían. Le controlaron la frecuencia respiratoria, se le sacó sangre y orina.

Nos subió una celadora y nos llevó a pediatría, allí le dijeron que no, que nuestro niño iba a neonatos, misma planta, pero otra ubicación. Allí lo cogieron, pero no nos dejaron pasar. Nos dieron una bata y una taquilla.

Al poder entrar, nos explicaron que allí se iba con horario de visita. A la edad del nuestro, cada cuatro horas: a las 9, a la 1, a las 5 y a las 9 de la noche. Desde ahí, hasta el día siguiente.

Nos dijeron que podríamos ir a las 7 porque ya eran casi las seis, pero que ya después a las 9.

Bajamos a comer a la cafetería y yo salí a llamar a mi madre y lloré. Yo me iba a ir y le dejaría allí. Solo. Sin nosotros. Ella me decía que era lo mejor que podía ser porque allí lo cuidarían, pero que era comprensible mi tristeza. Estaba dejando un trozo de mí.

Al volver nos preguntaron por sus hábitos: cada cuánto comía, qué cantidad.

Nos fuimos a casa y yo volví a las 9. Pensábamos que sólo podía ir uno (y yo gané). Y sí podíamos ir

jueves, 17 de diciembre de 2015

Compañeros de hospital (II)

Esta vez, hablaré sobre los papás compañeros de la estancia en Neonatos.

Fajito ingresó un sábado a las cinco y algo de la tarde. Tras un rápido paso por Urgencias.
Esta "unidad" tiene horarios de visita:

  • A las 9, 1, 5 y 9 para los bebés no prematuros (nosotros).
  • A las 10, 1, 4, 7 y 10 para los prematuros.

No te puedes quedar allí con tu hijo. Se entra en ese horario a dar el biberón, besos y cariño durante 45 minutos.

Allí dentro no se charla. Algo más mientras se espera. Mientras te limpias, esterilizas y pones la bata.
La primera mañana lloré conduciendo de camino, pero entré animada y muy nerviosa. Hacía 12 horas que no lo veía.

Llegó otra mamá y lloraba. La intenté consolar. Su niño tenía 15 días (el mío, 29) y también ingresaba por una fiebre. Lo tenían en aislamiento (aunque lo sacaron para meter al "nuestro").

Eran primerizos, ella estaba muy convencida de la "crianza con apego", pero no le había podido dar el pecho porque tenía esclerosis múltiple y debía tomar una medicación incompatible. Tenía muchos remordimientos y preocupación.

Al niño le habían encontrado una bacteria y ella no era capaz de volver a su casa porque no quería enfrentarse a la "cuna vacía", me pasó lo mismo el primer día, pero hay que esforzarse y ser positivo:

miércoles, 16 de diciembre de 2015

Ingresos

Fajito está ingresado por segunda vez en sus primeros tres meses de vida:

Un niño de embarazo muy bueno, parto rápido y crecimiento y engorde genial.

Él que es sonriente y tranquilo. Mi niño pequeño.

El primero fue muy duro, el día antes de cumplir un mes, con 29 días. Por tener fiebre. En la unidad de neonatos. Con horario de visitas y muchas pruebas y angustia.

El segundo es ahora. Desde el jueves. Por una tos que es bronquiolitis y lo tiene evolucionando en una cama 24 horas acompañado por su padre, su madre o su Àvia.

Espero que se ponga bien pronto y podamos seguir disfrutando de sus hoyuelos y su alegría.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...