jueves, 2 de marzo de 2017

La edad de Faji

Al final la entrevista con la tutora es hoy, en un rato.

Manel (Fajito) va a la escuela en el centro de trabajo de su padre por lo que es él quien se encarga de llevarle y recogerle, lo que causa algunos olvidos, falta de recursos (pañales) y algo de falta de información.

Hace unas dos semanas, me llamó la tutora de mi niño para concertar una entrevista familiar, para saber cómo nos estábamos organizando en casa (me sonó a pregunta de trabajadora social), hablar del niño, que a veces no participaba en la actividad, no le gustaba pintar... Me preocupó lo justo y accedí gustosamente a vernos a la semana siguiente. No estoy yo para preocuparme por parecer una familia desestructurada más de lo necesario.

Pues hace pocos días, elPapá llegó a casa tras recoger a los dos mayores y me entregó a los niños, sus mochilas, un papel y se fue a trabajar. 

Yo miro el papel y es una información firmada por una pediatra relativa a la salud de Fajito (tipo control del niño sano), lo miré por encima y llamé a la escuela para que me lo explicasen: Me cuenta

domingo, 26 de febrero de 2017

La escuela madrileña de Fajito

ElPapá, en el primer y único acto previsor de su vida, matriculó a Faji en la escuela infantil de Madrid en octubre; el niño no empezó a ir hasta finales de diciembre.

Allí hacen actividades cada día, les hablan inglés (mi niño señala y dice "dis", o eso creo yo), salen a jugar, comen y duermen.

Él, además, ha llevado y traído piojos tres veces, mocos muchos, bastante tos y un virus boca-mano-pie. Creo que estamos amortizando lo pagado...

Echamos de menos la escuelina de Gijón, pero hay que adaptarse a los cambios.

La semana que viene tenemos entrevista con su tutora nueva. A ver qué explica...


En la foto: nuestro delincuente favorito en sus intenciones de homeschooling.

jueves, 23 de febrero de 2017

Ingresados y altados

Fajito tiene boca-mano-pie y nos lo devolvieron el lunes de la guardería.

Había tenido fiebre viernes y sábado, le vi unos granos en tobillo y labio, pero somos  irracionales y lo llevamos a la escuela igual.

Esa misma tarde fuimos al centro de salud a confirmar diagnóstico y a que me dieran consejos de "cómo no enfermar todos en cadena".

Hijo3 estaba gruñón y la pediatra lo exploró. Tenía febrícula y nos indicó que debíamos ir al hospital.
Cogí dos autobuses con mis tres queridos hijos y encontramos ya a elPapá a la puerta de Urgencias. 

Él se llevó a "los mayores" y quedamos a la espera.

La primera tira de orina salió limpia y nos mandaron a casa, debíamos volver al día siguiente.

Al empijamar a los mayores y bañar al pequeño, nos llamó la doctora de Urgencias, parecía que sí

miércoles, 22 de febrero de 2017

Fechas madrileñas

  • El 30 de agosto Peggy se fue a Cedillo.
  • El 1 de septiembre llegó elPapá a Madrid. A trabajar y vivir. Durmió en casas de amigos, sofás, camas y perros que devoran zapatos.
  • El 3 de noviembre, Fajito llegó a Madrid (conmigo) y se fue a Barcelona (con la Àvia) el 6. En AVE, con su carrito y maleta.
  • El 15 de noviembre Núvol se fue a casa de laAbuela en Gijón.
  • El 16 de noviembre, los muebles y cajas (en camión) y yo (en tren) llegamos a Madrid.
  • El 17 entramos en el piso de alquiler. Las cajas, los muebles y el tendedero.
  • El 23 de noviembre, laBebé y la Abuela llegaron a Madrid.
  • El 5 de diciembre, laÀvia y Fajito llegaron a Madrid.
  • El 13 de diciembre, a las 5 menos 20 de la tarde, Hijo3 tuvo a bien nacer.
  • El 1 de enero, coincidiendo con el año nuevo y 8 años después de llegar a mi vida, Núvol llegó a Madrid.

Aún esperamos el retorno de Peggy. 

La primera en irse y la última en llegar. Creo que no tiene ganas de irse de su casa con dos compis grandotes y cuidadoras humanas que la miman y adoran, pero yo también la echo de menos y la traeremos en breve.

¡Seguiremos informando!



En la foto: uno de los últimos días en el dúplex de Gijón.

viernes, 22 de enero de 2016

La madre del cumpleaños

Mi hijamayor, laBebédePucca, cumplirá tres años el domingo.
Me podría poner nostálgica, pero no puedo porque ya estoy nerviosa...
Como decía la sabia Madre Tigre: el primer cumpleaños es para los padres (hicimos una fiesta y ella fue la única menor de 30 años); el segundo hicimos un vermut y logró que hubiese cuatro niños más (milagro). Así que fueron celebraciones para nosotros, los padres.
Pero en el tercero, ella ya se va enterando. Ha tenido la suerte de ir a fiestas y juega a prepararlas. También es un tema recurrente en los dibujos animados y el imaginario popular. Así que, había que hacer una fiesta.
Su padre y yo habíamos planeado hacerlo en el parque donde juegan al salir de la escuelina. Así podríamos hacerlo extensible a más personas, no tener la necesidad de acotar la lista (sí invitar a quien nos apetezca), pero sin problema de que se pudiese añadir más gente... La previsión la semana pasada era de un viernes soleado y convocamos a los amigos.
Pero esto es Asturias y el martes ya supimos que el viernes iba a llover... Así que empezamos a buscar un plan B. Existía la opción ludoteca, pero es un dineral y la homenajeada es demasiado pequeña para saberlo disfrutar.
Así que preguntamos en una cafetería de cerca de casa y nos dejan una sala para nosotros. Allí encargamos la comida, bebidas y listo.
Al final, hemos invitado a los que seguro queríamos que viniesen. Los amigos de siempre y un par de

jueves, 14 de enero de 2016

Compañeros de hospital (III)

Ahí va mi tercer (y espero que último) episodio de "compañeros de habitación hospitalaria).
En pediatría ingresamos el jueves. En una soleada habitación con cuna junto a ventana. Estuvimos solos los primeros días.

La madrugada del sábado al domingo (la primera que yo no dormí aquí), apareció una madre con su bebé de 23 meses. Yo ya los vi al llegar por la mañana.

Soy de natural simpática ;-) 
Bueno, no soy arrolladora, pero sí amable y habladora. Pero la "vecina" era un hueso...
Enfadada con su niño asmático. Lo tenía encerrado en la cuna. Él era muy simpático y quería jugar (edad, ventolin, circunstancias). La madre no paraba de reñirle. Sus intentos de "entretenerle" no superaron el minuto en ningún momento. Enseñar un vídeo en el móvil y darle un paquete de pañuelos...

Por la tarde aparecieron numerosos familiares. Barullo y ruido en la habitación. Se lo llevaron a jugar. Aquella noche durmió una abuela y por la mañana, llegó ella con otra.
En las habitaciones, el máximo de acompañantes es de dos personas, pero sólo una de nueve de la
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...