lunes, 30 de septiembre de 2013
La verdad de Núvol: cuando miEsclava era sólo para mí
jueves, 26 de septiembre de 2013
Bebés adictos
Me explico y así acabo con la polémica:
Ya expliqué que ella tuvo MUCHOS cólicos, pero MUCHOS MUCHOS. Y entre las tropecientas mil cosas que probamos, una de ellas fue el Colikind.
Había que administrárselo veinte minutos antes de comer y en un bebé de menos de dos meses, eso nunca se sabe cuándo es. Yo le daba las bolitas a la primera impresión de demanda y después rezaba porque pasaran los minutos y poderle dar de comer. Pero fui observando que cuando se lo daba, se calmaba un rato y se volvía a dormir; a veces, de noche, una hora hasta pedir comida.
Yo que soy suspicaz (pero no lista) lo empecé a aprovechar para dárselo antes de acostarla. Las bolitas son dulces y el hecho de succionar con el chupete y encontrar sabor, la calmaba y se dormía. Como no tengo fin, también lo usaba si lloraba por la calle. Llevaba el botecito a todos sitios y los gastábamos con frecuencia.
Los cólicos se fueron antes de los tres meses, pero el Colikind se quedó, ya había encontrado un hueco en la familia. Los amigos y familiares ya lo conocían y le llamaban lasbolitasesasmágicas.
Pero elPapá y yo somos
miércoles, 25 de septiembre de 2013
Catalanes, conciertos y chantaje emocional
Será el otoño que llega y siempre me deprime.
Quizá es la Mercè que me hace sentir que estoy lejos.
Puede ser que llevo más de un mes sin ir y no sé cuándo iré...
Pero el sábado tocaban los Manel en Gijón. Que son uno de mis grupos más mucho favoritos. Ya los había visto en esta gira en Reus con elPapá, pero no se debe desaprovechar la oportunidad de verles en tu nuevaciudad. (Ésta es la parte de catalanes).
Conseguí convencer a una simpática pareja de amigos y otro santo más para que se apuntasen al plan. Mi señor esposo no sabía si podría venir. (Ya he presentado conciertos).
Este fin de semana pasado estuvimos solas. ElPapá se fue el viernes a hacer cosassuyasimportantes a Valencia; debía volver el sábado por la tarde y decidir si el cansancio le permitía ir de concierto o quedarse durmiendo junto a laBebé. (Ahora viene la sección de chantaje emocional).
El viernes se fue por la mañana temprano, dejándome con la niña despierta, por desayunar, vestir y la perra por pasear. Le llamé a mediodía al volver del trabajo para ver cómo iba su recorrido a través del territorio español. Me dijo:
-Oye, que, bueno, pasa una cosa. Pero lo decides tú. Si no quieres, no pasa nada. Sólo si a ti no te importa.
martes, 24 de septiembre de 2013
Per la Mercè plou perquè Santa Eulàlia plora
Hoy es el día de la Mercè, patrona de Barcelona, y me parece que este año no va a llover. Pero pasa muy a menudo: alguno de los días de las fiestas de la ciudad, llueve.
Es el inicio del otoño y toca llover, pero a mí me gusta más pensar que es una tradición, que la niñasanta echa de menos que la ciudad la celebre más a ella y menos a la advenediza.
Recuerdo no poder ir a ver a La Unión de adolescente por la lluvia y que sí tocaran; o escuchar a Facto delaFé y las flores azules bajo la lluvia en la plaça Reial. El año 2011 también nos llovió mucho y el año pasado tuve uno de mis mejores grandes momentos:
El año pasado yo ya llevaba a laBebé inserta dentro de mí y teníamos una boda. ElPapá venía para tan feliz acontecimiento y yo le compré los billetes de avión para tal efecto. El enlace era el sábado 22 de septiembre y el lunes sería festivo en Barcelona (pero no para mí que yo ya trabajaba en Castelldefels); así que el 24 por la mañana, nos despertamos a las cinco de la mañana para ir al aeropuerto, yo luego volvería a casa, dormiría un rato y me iría a trabajar.
Le dejé en el aeropuerto y, cuando estaba a punto de aparcar, me llamó elPapá: el billete comprado era para ayer (el domingo 23), así que volví a recogerle, buscamos otro vuelo sin éxito y volvimos a casa. Allí le dejé y me fui a trabajar. A mediodía volví a buscarle para comer con él y llevarlo de nuevo al aeropuerto donde cogería otro avión por la tarde...
Desastres aéreos semejantes tenemos unos cuantos. Debió ser la broma de la joven Laia de ese año. Este
lunes, 23 de septiembre de 2013
LaBebé gorila
Hasta entonces, la señorita había sido cuidada, sobreprotegida y consentida por mí, pero elPapá es de otra pasta e hizo evolucionar y crecer a laBebé. La convirtió en laBebéGorila.
Él debía haber visto muchos reportajes de animales en sus horas de siesta o el viaje a África (en el que NO vimos a ese animal) debió marcar su vida porque hizo la siguiente reflexión: "Yo no veo a los gorilas y orangutanes, aguantar los biberones a sus crías. Digo yo, que mi niña será más lista que un mono. LaBebé debe aprender a alimentarse por sí misma".
Yo expresé mi escepticismo ante tal hazaña y laÀviadelaBebé intentó convencerlo de que no lo hiciera, pero él no se amedrentó, y lo logró. Empezó a ir quitándole apoyos mientras la alimentaba y, al cabo de una semana, ya sostenía el biberón perfectamente sola. LaÀvia y yo intentamos boicotear y le dábamos el biberón sujeto por nosotras a la menor ocasión, pero el avance no dejó de producirse.
El primer avance y ventaja es que ya no debías adivinar si tenía hambre; si le enseñabas un biberón y le apetecía, estiraba los brazos hacia él. Todo esto con cuatro meses y medio. Por la misma época, le introdujimos las papillas y yo (pardilla como adiestradora de primates) le doy una cuchara por si quiere comer sola, la evolución está siendo lenta, pero no cejo en mi empeño.
LaBebéGorila ha entendido su nuevo papel de animalote. Ahora hace ruidos guturales, gatea desde hace una semana (el martes cumplirá ocho meses), se pone de pie a la menor ocasión e intenta recolectar frutos de los árboles.
Un nuevo mamífero ha llegado a la familia y a este no lo teníamos previsto...
jueves, 19 de septiembre de 2013
Te deseo pulgas (parte 2 y fin)
"Más de quince días de relax playero y familiar fueron ayudando a pasar la pena y a olvidar esos pequeños bichos saltarines que poblaban sin permiso nuestro hogar.
Después fuimos hacia casa. Imaginaba que una gran pulga gigante y mutante me abriría la puerta, pero no pasó.
Yo bromeaba sobre si tendríamos bichos o no.
Cogimos a la niña y huimos sin mirar atrás a casa de mis suegros. Allí vi correr una pulga por mi blanca camiseta. Entonces toqué fondo. Me quité la camiseta y el pantalón. Me puse ropa vieja de elPapádelaBebé; desvestí a la niña por si había algun ser no deseado y salí a la calle (sí, ahí estoy tocando fondo).
No teníamos ropa, ni carrito, ni nada. Todo estaba en el coche junto a la casa pulgosa, pero yo iba a ser la madrehundidaperocoraje que pondría fin a esa situación.
En el centro de Gijón y a las seis de la tarde de un soleado día de agosto. Yo vestida como un pingo y con una niña en pañal. La gente nos miraba un poco de reojo. Me encontré a una amiga que se vio obligada a


miércoles, 18 de septiembre de 2013
Miércoles mudo: lecturas de papá
“Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.
¡Feliz Miércoles!
martes, 17 de septiembre de 2013
Te deseo pulgas (parte 1)
Pucca se fue, pero nos dejó su recuerdo y sus pulgas.
Ahí va la crónica de una historia que sólo deseo a enemigos que no tengo:
Lavé a 90 grados las camas, mantas y toallas de los dos. Pasaba el aspirador dos veces al día. Sentía paranoias y picor constante.
Al irnos de vacaciones, pusimos dos bombas de gas matatodo que nos habían recomendado y ya planteábamos poner antes de que Pucca desapareciera. Núvol fue exiliado en casa de mis suegros para ello.
Las bombas debían expulsar un gas y la casa debía estar cerrada durante cuatro horas. Después, airear y limpiar. Eso pedimos que hicieran por nosotros. ¡¡¡Vacaciones!!!"


lunes, 16 de septiembre de 2013
La verdad de Núvol: la limpieza
La limpieza
Lo que hay que aguantar. Mi comodidad se desmorona y yo no puedo más que quejarme de este desastre de mi alrededor. Los humanos que habitan MIcasa son un asco. No sé ni cómo lo aguanto.
Ya lo explicaron en su día para justificar la compra de un trasto, no son muy de limpiar, prefieren hacer otras cosas que higienizar la casa; por eso prefieren quitarse de algunos lujos antes que prescindir de la quelimpia.
Hemos tenido varias, parece que nunca duran, debe ser que huyen... Yo, que soy exigente en estas cosas, las observo y subrayo sus errores.
Empezamos:
- MiEsclava y yo vivíamos en el Raval, teníamos una que venía cada quince días, llevaba pañuelo y hablaba poco (bien). Eso sí, yo no le debía gustar demasiado ya que un día me dejó encerrado en una habitación y olvidó abrir al irse. Mi Esclava lo notó y le pidió que no cerrrara ninguna puerta (por


viernes, 13 de septiembre de 2013
Porteando yo
Antes de que naciera, estuve mirando en tiendas y pensaba en el Babybjorn, pero me parecían caras porque no sabía si las usaría mucho y recordaba (mi sobrino mayor tuvo una) que eran un poco complicadas de poner.
Finalmente me decidí por una que gustó: la Walaboo. Me pareció que no era cara para ir probando y que era muy fácil de colocar. También pensé que sería práctica para dar el pecho que no di...
Lo usamos el primer mes. Era mágico, se dormía enseguida. La colocabas dentro en posición cuna, ella se hacía un ovillo y ya está. Nos lo poníamos tanto elPapá como yo. Pero hubo un día que nos agobiamos.
Yo leí (no recuerdo dónde) que había que tener cuidado con que la barbilla no fuera en contacto con el cuerpo porque había riesgo de asfixia y lo dejamos de usar.
Hasta hace poco, lo he vuelto a usar en posición sentado para ratos cortos y le gustaba, pero al ser de tela rígida, me daba la sensación que iba un poco demasiado apretujada y le quedaba su propia ropa marcada en la piel.
Dentro de poco, probaré la opción cadera a ver qué tal.
Tras la primera crisis de porteo (por miedo a la asfixia). Estuve investigando y me decanté por la Marsupi Plus Breeze que pedí a unos amigos y me la regalaron encantados.
jueves, 12 de septiembre de 2013
Peggy Raula y otros desastres de la democracia
Así que estuvimos días pensando en el nombre. Aquí opinó hasta el apuntador... Mis sobrinos propusieron sus propios nombres o los de sus amigos/dibujosanimados/perrosqueconocen. Mi madre pensó varios. Todos preguntaban cómo se iba a llamar.
Pucca se llamó así porque, pese a que en la Protectora le llamaron "Pipa", cuando la recogí me dijeron que respondía a "Cuca" y que no se lo cambiara. Nosotros buscamos un nombre parecido sonoramente para que ella lo identificara y listos. Después los animales reconocen tu voz y el tono que empleas al llamarla.
Debía ser un nombre corto, con vocales y fácil de decir, pronunciar y gritar.
Decidí esperar a verla y ya me saldría el nombre de forma natural.
Pero todos tenemos el amigo, ese ser que tiene grandes ideas de consecuencias sobredimensionadas. Y él hizo esto:
miércoles, 11 de septiembre de 2013
Dimecres Mut: Bona Diada a tothom / Miércoles Mudo: hoy es el día de Catalunya
Mi cuñado sale en esta imagen. Portada de "1714. El Setge de Barcelona"
“Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.
¡Feliz Miércoles!
martes, 10 de septiembre de 2013
¿Me cuentas otra vez la historia del día que me adoptaste?
lunes, 9 de septiembre de 2013
Venid a verme
¡Qué bonito es veranear junto al mar! Pasar tiempo con los amigos. Tomar algo. Pasear. Comer, beber, reírse. Vivir experiencias límite...
Os invito a volver a vivir todas esas experiencias: ¡Venid a
Vivimos junto al mar.
Aquí hay amigos y pasaremos tiempo juntos.
Tomaremos algo.
Paseo mucho.
De la manduca y el bebercio se ocupa elPapádelaBebé.
Nos reiremos o podréis hacerlo de mí.
¿Qué puede ser más límite que dormir en la misma casa con Núvol y tres humanos?
Tenemos habitación de invitados, dos baños y tele por cable.
El otoño y el invierno se harán largos esperando la Navidad. Venid a Gijón a pasarlo bien: No os arrepentiréis.
jueves, 5 de septiembre de 2013
Primer día de escuela
Yo no fui a la Guardería (entonces se llamaban así) porque soy la pequeña de cuatro hermanas y la anterior ya iba, por lo que enviar a dos era demasiado dinero. Por lo tanto, empecé el colegio con cuatro años recién cumplidos para ir a P-4.
Mis hermanas mayores iban al mismo colegio, pero lo eran tanto que no las iba a ver ni de lejos. La anterior iba a otra escuela cercana porque en la nuestra no había "plaza" (de niña no entendía este concepto porque yo veía alguna mesa vacía y pensaba que se la podían poner a mi hermana y listos).
El primer día de clase es uno de los primeros recuerdos que tengo. Sin duda, es el más claro. Yo lloraba; otros niños, también. Éramos muchos en una clase en penumbra. La maestra pidió que los llorones nos levantáramos y la siguiesemos. Como esa gran estrategia pedagógica no funcionó, cogió un bote de cristal con caramelos que tenía y nos dijo que si parábamos de llorar, nos daría uno (no lo hizo y siempre lo recordaré como la primera mentira que nos dijo).
Yo no dejé de llorar por la promesa caramelera, sino porque reconocí a un niño llamado Marc con el que jugaba en el parque (su hermana mayor era amiga de mi hermana anterior). Ver una cara conocida me reconfortó. Al día siguiente ya nos sentamos juntos.
Del colegio me quedan grandes amigos. De esa misma clase, aún mantengo a tres. Pronto hará veintiocho años que nos conocemos.
Ya no lloré más, ni un solo día. La primera tarde otra niña me preguntó porqué había llorado esa mañana, yo le contesté que echaba de menos a mi mamá. Así de simple y de real. Hoy lo hablaba con mi madre, no recuerdo apenas nada de la época anterior de cuatro años de educación y crianza en casa.
Es realmente curioso... Ella dice que tampoco recuerda mucho, que yo no daba trabajo y que me llevaba a comprar.
¿Alguien tiene ganas de explicarme cuál es su primer recuerdo o qué recuerda de su primer día de escuela?
miércoles, 4 de septiembre de 2013
1 + (2 x 2) + (3 x 3 x 3) = 32
Supongo que por eso, esta edad siempre ha sido especial para mí. Es el número que le sumo a mi edad para calcular la de mi madre. Dentro de un mes y tres semanas ella me doblará la edad. A partir de entonces, nunca más.
lunes, 2 de septiembre de 2013
No soy Spielberg
Al estar a 1000 km (872 en Aygo), parecería que no podrían conocer tan bien el crecimiento de su nieta/sobrina, ¡pero no! Las nuevas tecnologías nos ayudan y yo inmortalizo un ratito de cada día. Siempre son vídeos cortos de alguna gracieta de laBebé. Son cortos (un minuto aproximadamente) y los grabo con el iPad y envío por correo electrónico.
Lo mejor es que lo hago sola mientras la vida pasa a nuestro alrededor (en el rato de la bañera, mientras come o juega) y no siempre salen bien. Personas comprensivas entenderían que haces lo que puedes y que la intención es lo que cuenta, ¡pues no! Son tu familia y están aquí para señalar el defecto. Quejas recurrentes:
- Lo veo torcido. (Eso es porque los grabo con un aparato Apple y tú no los ves por el Quicktime que es su reproductor).
- Casi no se la ve.
- Se la ve muy lejos. (Eso es un efecto buscado para observar a laBebé en su hábitat como en los reportajes de animales).
- Hoy no ha habido vídeo. (Lo intento todos los días, pero a veces no hay ocasión o humor. De todas formas, suele haber más de un vídeo diario. ¡Mira el de ayer!)